El Salvador está situado en la parte Norte del cinturón tropical de la Tierra, de tal modo que en Noviembre y Octubre se ve influenciado principalmente por vientos del NorEste y, ocasionalmente, por NORTES rafagosos que nos traen aire fresco originado en regiones polares de Norteamérica, pero calentado en gran medida al atravesar el Golfo de México en su camino a Centroamérica.
El Salvador posee un clima tropical, muy caluroso, especialmente en la costa pacífica. Las temperaturas bajan a medida que uno se adentra en el interior del país. Hay dos estaciones fundamentales: la de sequía (de noviembre a abril) y la temporada de lluvias (que abarca de mayo a octubre).

En función de ciertos elementos, como la altitud, los vientos y el mar, el país se subdivide en seis zonas climáticas:
- Regiones costeras: clima caluroso, con temperaturas de entre 30 a 31ºC.
- Pequeñas mesetas (a menos de 500 metros de altitud): clima cálido, con temperaturas de entre 27 y 30ºC.
- Sabanas y grandes mesetas situadas a hasta 1000 metros de altitud: clima cálido moderado, con temperaturas de entre 22 a 27ºC.
- Laderas montañosas y sierras (cafetales): clima templado, con temperaturas de entre 18 a 22ºC.
- Cumbres montañosas y volcánicas (de hasta 2.000 metros): clima frío durante todo el año, con temperaturas medias de hasta 8ºC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario